EL 9 Junio a las 12:00h. «ALMENDRALEJO BAILA FOLKLORE»
Como cada año, cuando el final de curso se acerca, celebramos la clausura de las academias de baile de los colegios de Almendralejo. Este año […]
Fundada en el año 1.968 como Grupo de Coros y Danzas de la Sección Femenina de Almendralejo. El primer vestuario se consiguió gracias a D. Ulrich Schlegel, empresario afincado en Almendralejo. En 1.972 realizan su primer viaje internacional al Festival Folclórico Internacional de Sobral Monte Agraço (Estremadura), poco a poco, el grupo se consolida como uno de los más importantes de la Región, realizando desde entonces actuaciones por todos los rincones de España. Pronto alcanzaría a nivel nacional e internacional el reconocido prestigio del que hoy en día goza dada su interpretación y puesta en escena de los temas tradicionales de Extremadura, en la que es admirado tanto por el enorme colorido de sus vestuarios extremeños, como por el rigor en la ejecución de sus actuaciones. Sus actividades se centran en la investigación, la enseñanza y la difusión del folclore extremeño. En 1.981, siguiendo la legislación de Asociaciones, se creó la actual Asociación Cultural y Folclórica “Tierra de Barros”. Es uno de los grupos fundadores de la Federación Extremeña de Folclore y ha colaborado en la creación de grupos extremeños.
El grupo de bailes de la A.C.F. Tierra de Barros se compone de más de 20 bailarines entre hombres y mujeres, especializados y con experiencia en los escenarios representando el Folclore Extremeño. La asociación cuenta también con un grupo infantil y Juvenil que alberga alrededor de 40 bailarines de parejas mixtas, profesionales y desde el colegio aprendiendo las raíces de las danzas tradicionales.
Entre 15 y 20 músicos componen la rondalla de la Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros. Los músicos de la asociación se dedican día a día a perfeccionar e investigar con gran maestría las canciones del folclore extremeño con instrumentos como: bandurrias, laudes, guitarra, acordeones, violines, cavaquinho, percusión tradicional(botella, caldero, triángulo), flauta de tres agujeros…
¿Hasta dónde alcanza el folclore extremeño? Una actividad clave para la A.C.F. Tierra de Barros es la investigación y difusión de nuestras raíces, para ello, cuenta con un departamento dirigido únicamente a recopilar toda la información de danzas, vestuario, actividades, música, textos y noticias referente al folclore.
La Asociación Cultural y Folklórica Tierra de Barros ha viajado durante 50 años por el mundo mostrando su gran puesta en escena de las danzas y música tradicionales de Extremadura. Nuestro folklore ha estado representado en más de 700 ciudades de 10 países diferentes. En España las provincias visitadas suman más de 36 y esto no ha hecho más que empezar.
Equipo con 100% de dedicación y esfuerzo en la funcionamiento de nuestra asociación. Son elegidos cada dos años por todos los miembros en la Asamblea General y representan a cada una de las partes de nuestra asociación.
Como cada año, cuando el final de curso se acerca, celebramos la clausura de las academias de baile de los colegios de Almendralejo. Este año […]
El próximo fin de semana Almendralejo se traslada dos siglos atrás para recrear la Ruta Literaria sobre el Romanticismo declarada “Fiesta de Interés Turístico Regional”, […]
Tenemos el placer de anunciarles que este miércoles 1 de Mayo nuestra Asociación Cultural y Folclórica Tierra de Barros recibirá la Medalla de Plata de […]
Este año 2019 la Asociación Cultural y Folklórica Tierra de Barros con motivo de su 50 aniversario ha realizado múltiples actividades. En este mes de […]